C.I COEFICIENTE INTELECTUAL

 COEFICIENTE INTELECTUAL
lo que se conoce como CI  es una medida de la inteligencia expresada en un coeficiente, un número; el cual se obtiene tras la realización de un test de inteligencia.  Este número indicaría la capacidad intelectual de una persona, considerando factores como su edad cronológica y nivel cultural.
En este ámbito, surge una condición anómala denominada: Coeficiente Intelectual Limítrofe (CIL) o Coeficiente Intelectual Normal Bajo (CINB). Dicha condición correspondería a un puntaje entre los 71 y los 84 puntos en la prueba WISC-R (Wechsler Intelligence Scale for Children) aplicada en niños. Lo anterior, debiese ser confirmado clínicamente, sin olvidar el contexto asociado. Esto para evitar la patologización y sobre diagnóstico de niños y adolescentes.
La denominación de “limítrofe” o “normal” hace alusión a una condición que no califica como patológica; es decir, no necesitaría tratamiento ni estaría considerada como una enfermedad, por lo que no sería incluida en los manuales oficiales de clasificación de enfermedades mentales.
No obstante, el CIL no sería una condición inocua. Las dificultades de los niños y adolescentes que lo presentan van más allá de lo cognitivo. Expertos en el área reconocen que existen hallazgos de alteraciones emocionales y conductuales que surgirían como fruto de esta limitación. Entre ellas, es posible identificar dificultades en el funcionamiento familiar, escolar y social; además de otras repercusiones emocionales.
TDAH DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Usualmente, la queja de los padres de quienes poseen un CIL es su pobre rendimiento académico. Obviamente, el mal rendimiento sería el síntoma cognitivo más visible; sin embargo, también pueden hacerse presentes: Problemas de disciplina, problemas de convivencia con los pares, baja autoestima, dificultad para establecer vínculos afectivos y otros.
El CIL puede o no presentarse en comorbilidad con patologías como el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, Trastornos conductuales, Trastornos del Aprendizaje mixtos o específicos y Trastornos ansiosos o depresivos. Es un hecho que la presencia de CIL aumenta la vulnerabilidad del individuo a cualquier otro trastorno psiquiátrico.
Finalmente, estudios señalan que el hecho de presentar un CI inferior al normal sería irreversible; sin embargo, sí es posible hacer un abordaje integral basado en modificaciones ambientales que potencien las fortalezas de quien posee esta condición. Además, sería propicio minimizar los factores desfavorables que afectan directamente en la capacidad cognoscitiva de quien tiene un CIL; por ejemplo, brindando asistencia también al sistema familiar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

inclusión

DISLALIA