D.E.A

Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA.)

Alteraciones del desarrollo infantil que se manifiestan principalmente dentro del contexto escolar y que afectan el rendimiento y desempeño académico.
Más frecuente en hombres 3:1
Déficits en procesos superiores
Aprendizaje interferido
Déficit atencional
Alteraciones emocionales
Problemas conductuales
Déficits sensoriales y/o motores
Aprendizaje lento
Retraso maduracional
Déficit Intelectual
Trastornos verbalesTr.No verbales
Problemas generales del aprendizajeDEA
Insuficiencia en el rendimiento escolar que puede tener diversos orígenes y que afecta el rendimiento global.
Dificultades reiteradas y crónicas en áreas específicas del aprendizaje, y su origen está relacionado con un desarrollo insuficiente de algunos procesos cognitivos específicos.
Desnivel entre la capacidad intelectual o potencial para aprender y el rendimiento efectivo.
Diferencia en el rendimiento en las distingas áreas o materias escolares.
Existen dificultades específicas en procesos de recepción, análisis, evocación, expresión y creatividad.
Alteraciones específicas asociadas a los procesos de lenguaje y afectan principalmente el aprendizaje de la lectura.
Trastorno de la lectura
Trastorno de escritura
Trastorno del cálculo y razonamiento matemático
Trastorno específico del desarrollo infantil.
Se caracteriza por dificultades severas y persistentes para aprender a leer.
No se asocia a DI.
No se asocia a déficit sensoriales.
Presencia de errores específicos en la lectura (omisiones de letras, sílabas o palabras, adiciones, sustitución de palabras, errores en las asociaciones de palabras, etc.)
Se debe diagnosticar en los primeros años de la enseñanza básica.
Prevalencia: 4 a 8%.
Rendimiento en la expresión escrita es significativamente menor al esperado para la edad, escolaridad e inteligencia del niño.
Pobre organización de los párrafos con sintaxis deficiente.
Grafía deficitaria.
Texto confuso, difícil de leer.
Presencia de errores gramaticales, de ortografía, puntuación.
Pobre organización de los párrafos con sintaxis deficiente.
Texto confuso, difícil de leer.
Rendimiento en cálculo menor al esperado para la edad, curso e inteligencia:
2. Dificultades en la orientación espacial de las cifras y en la dinámica espacial de la operatividad.
4. Dificultad para aprender las tablas de multiplicar.
Dificultades del aprendizaje escolar
Prevalencia: 5 a 10%
Bajo rendimiento escolar
Trastornos específicos cognitivos
Tipos de dificultades de aprendizaje
Problemas generales para aprender.
Dificultades específicas del aprendizaje (DEA).
Características principales
Tipos de DEA
Trastornos verbales:
Trastornos no-verbales:
Alteraciones específicas que no parecen asociadas al lenguaje y afectan el aprendizaje de la escritura, el cálculo y el razonamiento matemático. En la lectura puede estar disminuida la comprensión de textos.
Dislexia: Trastorno de la lectura
Disgrafía: Trastorno de la escritura
Disortografía: Trastorno de la ortografía
Discalculia: Trastorno del cálculo
1. Dificultades para leer y escribir las cifras.
3. Dificultad para la comprensión de los conceptos matemáticos de cantidad, de los símbolos, de la operatoria y reglas del cálculo.
Resultado de imagen para dificultades especificas del aprendizaje




Comentarios

Entradas populares de este blog

inclusión

DISLALIA